📱​ Aplicaciones para móvil

Las aplicaciones son programas que instalamos en nuestro móvil y nos ofrecen distintas funcionalidades.
Tienen la ventaja de que su ejecución es muy rapida, son cercanas al consumidor y de fácil uso.

Revisa las publicaciones con la etiqueta "Apps." para encontrar más contenido relacionado.


 
           Imagen de Freepik                         

Cuándo pienso en desarrollar apps. siempre lo hago buscando satisfacer una necesidad.

Normalmente existen dos tipos de necesidades claramente diferencias.

Por un lado tenemos aquellas necesidades que son consecuencia de algún programa o app que ya utilizamos y que, al usarla, notamos que le falta algo. Se podría decir que son elementos pendientes que le faltan a productos ya desarrollados para satisfacer todos nuestros requerimientos o para facilitarnos el uso de la app en cuestión o de alguna de sus funcionalidades.
Vendrían a ser apps mejoradas.

Por otro lado tenemos necesidades más complejas que no están siendo cubiertas por ningún producto o servicio. Quizás existen programas o apps que cubren una parte de esa necesidad, pero poco.

Todas las aplicaciones en las que pienso pretenden, sobre todo, ser útiles y ahorrar tiempo a sus consumidores. Son apps. utilitarias que facilitan la vida de sus consumidores permitiéndoles organizarse mejor, tener mejor control de sus recursos o mayor facilidad de conectar con otras personas o servicios.

A continuación una breve descripción de las apps. en las que estoy trabajando:

- GuideVoice : aplicación de alarmas personalizadas que permite crear alarmas auditivas, de video o texto totalmente personalizables. Además tiene la capacidad de categorizarlas en carpetas y de compartirlas a tiempo real con otros usuarios.

- Anima : aplicación de pensamiento compartido. Permite visualizar de forma gráfica y visual la opinión global de sus usuarios en base a preguntas y temas concretos.

- Kinglinks : versión app de la web en desarrollo enlaces.online . Es una app que ofrece enlaces a otras webs en formato rankings que cambian mensualmente en función de las votaciones de sus usuarios

- TrueMeet : app. de citas donde los usuarios utilizan a un intermediario (bares, restaurantes, pubs, discotecas) para encontrarse y que además permite valorar a los usuarios en base a criterios muy generales como son: educación, vestimenta, diversión, etc.

- Politizate : app de activismo social y inmersión política que aborda la política desde una perspectiva colaborativa y de consensos.

- UseLogic : marketplace de las apps que desarrollo. Guía de contenidos.

- MyLead : app de gestión de recursos que permite aglomerar toda la data de las personas con las que tratamos en un mismo lugar, totalmente personalizable y enlazado mediante accesos directos.

Todas estas aplicaciones tienen su documentación desarrollada. Esto es un funcional.
Dedicaré una publicación específica a detallar que es un funcional y como podemos crear uno.

Sin embargo, como resumen, dire que un funcional es un documento explicativo del producto que queremos desarrollar en el que se plasma todos los contenidos que debe tener, la forma que debe tenerlos, el lugar que deben ocupar (mediante wireframes), como deben ejecutarse todos y cada uno de los procesos así como cuáles son los elementos internos y externos que interactúan en cada uno de los pasos que se lleven a cabo.

Esto es, el documento guía para los desarrolladores que van a hacer realidad nuestra idea de app.
Es importante que sea:

- Claro y organizado en un índice
- Informativo y específico.
- Contener soporte visual en forma de: esquemas, imágenes, dibujos, fotografías, etc.
- Con lógica en los procesos.
- Atractivo
- Útil

En la imagen a continuación veras un ejemplo en el que en un lado izquierdo que ocupa la mayor parte de la imagen se presenta un diseño preliminar de contenido que incluyen: icono, botones, texto y diseño general; y por otro, un modulo lateral derecho denominado "Leyenda y Aclaraciones" en la que se presenta una explicacion de los iconos o botones.
Este formato es muy util para vincular diseños con información necesaria sobre la funcionalidad de cada una de sus secciones.

Si el funcional que desarrollamos está bien hecho los programadores que contratemos o, en su defecto, la empresa con la que colaboremos para susodicho desarrollo, nos cobrara muchas menos horas en consultoría y en reuniones clarificadoras de conceptos y podrá desarrollar la app. de una forma mucho más ágil y conforme a tus necesidades.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que todo proyecto muta a medida que se desarrolla en busca de la eficiencia y de mejoras y que, por lo tanto, nunca un proyecto será exactamente igual al final de su desarrollo que cuando creamos su funcional.

En esencia si lo será pues satisfará las necesidades planteadas en un inicio, pero si hemos trabajado bien, el producto final debería ser mejor que el funcional que desarrollamos inicialmente.

Puedes consultar un esquema detallado sobre un proceso de desarrollo en la publicación de Páginas Web de este blog.



 



Comentarios